Descubre España
y sus ciudades
Qué ver en España
Nuestra asociación reune muchas realidades dentro de España. Desde los altos picos de Tenerife, los caminos de Santiago, las playas de San Sebastián, las calas de Mallorca e Ibiza, las tradiciones de Pamplona hasta la esencia del interior en Toledo. Tenemos todas las facetas de nuestro gran país.

Pamplona (Navarra)
Los caminos crean historia y fomentan tradiciones, y en el Reino de Navarra sobresale el Camino de Santiago, que ha dejado una huella imborrable en las costumbres y en su patrimonio. Otras vías con siglos de tradición son las calzadas romanas y las cañadas; Navarra ofrece además multitud de senderos de pequeño y gran recorrido. La principal de todas sus fiestas tiene lugar en Pamplona. Con el chupinazo del 6 de julio comienzan los Sanfermines y las calles se llenan de una sensación de hermandad en medio de la fiesta y la alegría.


San Sebastián (Guipúzcoa)
El trazado urbano de San Sebastián se despliega mirando a la Bahía de La Concha. El Monte Igeldo marca el límite en uno de sus extremos, una atalaya inmejorable para disfrutar de las vistas sobre la ciudad. A sus pies queda la Punta Torrepea, donde se instala el “Peine del Viento”, conjunto escultórico del célebre artista vasco Eduardo Chillida. La ciudad Una de las mejores maneras de recorrer sus barrios y acercarnos a su cultura es a través de la gastronomía. La cocina vasca tiene prestigio internacional gracias a la calidad de sus materias primas y el buen hacer de sus cocineros, tanto de repertorio tradicional como imaginativo.
Mallorca (Islas Baleares)


Tenerife (Islas Canarias)
Tenerife es una de las Islas Canarias y a estas se las conoce como las islas afortunadas. ¿Razones? Desde su clima primaveral, su naturaleza de origen volcánico y sus relajantes playas hasta cascos históricos de estilo colonial, sus restaurantes que fusionan la alta cocina y la popular, y sus numerosos alojamientos especiales que aseguran la sonrisa de todo el que la visita. Visitas con encanto rural en el norte de la isla, con una ruta por sus volcanes o con un recorrido por el Parque Nacional del Teide (declarado Patrimonio Mundial). El Valle de la Orotava, las áreas rurales de El Palmar o Teno Alto son zonas donde disfrutar en tranquilidad de la naturaleza.
Santiago de Compostela (A Coruña)


Ibiza (Islas Baleares)
Sus calas de aguas turquesas transmiten relajación y discreción. Puedes descubrir algunas de las más tranquilas con una agradable salida al mar en velero desde los puertos de Eivissa, Sant Antoni de Portmany y Santa Eulària des Riu. Por su parte, el Patrimonio Mundial cultural de Ibiza se concentra principalmente en la zona alta de Eivissa, Dalt Vila, considerada la fortaleza costera del Mediterráneo mejor conservada. Es de esos lugares que se descubren con pequeños paseos por callejuelas y plazas.
Toledo

Instituciones


